La hoja de ruta del Jubileo
Principios bíblicos para construir la sociedad del siglo XXI
Autor: Guy Brandon
Nº páginas: 35
Editorial: Publicaciones Andamio
¿Cómo deberíamos vivir los cristianos nuestro llamamiento a la fe en las distintas áreas de la vida, manteniéndonos fieles a la Palabra, centrados en la tarea misionera de la Iglesia, sin separar lo espiritual de lo secular y de forma coherente en una sociedad poscristiana?
Este libro resume la respuesta de Jubilee Centre a ese reto. Está basada en la convicción de que todo aquello que parta de las premisas propias del individualismo, que es el principio dominante en Occidente, hará imposible entender lo que la Biblia nos dice acerca de la sociedad actual. Pero, si leemos la Palabra centrándonos en lo relacional y en el énfasis que Jesús hizo en Mateo 22:37-40, empezaremos a ver como se puede hacer frente a las cuestiones sociales, económicas y políticas de nuestro tiempo.
La hoja de ruta del Jubileo plantea dos modos alternativos de examinar ocho temas cruciales: La familia, la propiedad, la comunidad, el gobierno, las finanzas y la economía, el trabajo y el ocio, el bienestar social y la justicia. Desde una de esas perspectivas, lo que prima es el individualismo, mientras que desde la otra, desde luego la menos frecuente, es el de tener en cuenta lo social y las relaciones justas y constructivas en comunidad.
Este material se ha escrito con la intención de articular una visión positiva de la sociedad, hundiendo para ello sus raíces en ideales bíblicos, incluyéndose todo ello en el itinerario propuesto por el año jubilar. El contexto inmediato es el de la crisis financiera, junto con la acusación hecha a la Iglesia de no ser capaz de dar respuestas coherentes a los muchos problemas que atenazan a la sociedad actual. Entendida en su debida forma, estamos completamente convencidos de que la Biblia tiene mucho que decir para un cambio positivo eficaz en la sociedad actual, haciendo que impere lo justo, con vidas fieles a Dios en las decisiones que tomemos a título personal, como Iglesia y como naciones.
“Reducir la relevancia del Antiguo Testamento al Israel anterior a Cristo es un grave error. Dios no dio simplemente leyes arbitrarias a una comunidad ‘neutral’, sino que creó una genuina comunidad a partir de unos esclavos rescatados para formar un pueblo con estructuras sociales bien definidas con el contexto histórico y cultural de su entorno. Comunidad, además, que iba a ser el modelo instituido por Dios para las naciones del mundo. Por eso, todo principio derivado de las distintas partes integrantes de ese modelo deberá estar integrado en un todo consecuente.”
Christopher J. H. Wright
Este material es útil para:
Contenidos:
Parte I: La ruta a seguir
¿Por qué en este formato?
Una visión interrelacionada
La visión bíblica para la sociedad
Parte II: El modelo bíblico
Israel como modelo para la sociedad actual
Panorámica general de la ley bíblica
Parte III: Cómo podría cambiar el aspecto del mundo
Del pasado al presente
Individualismo o corporativismo: visión de conjunto
Parte IV: Conclusión
Vida pública
La Iglesia
Retos personales
____________________